MANTENIMIENTO

Y  MONITORIZACION EN

 TIEMPO REAL

El mantenimiento y la monitorización en tiempo real son elementos clave para garantizar el rendimiento óptimo y la durabilidad de una instalación fotovoltaica dentro de una comunidad energética. No se trata solo de "reparar cuando algo falla", sino de prevenir problemas, optimizar la producción y asegurar la rentabilidad a largo plazo.

¿Por qué es importante este servicio?

La producción de energía solar depende de muchos factores: condiciones meteorológicas, orientación de los paneles, estado de los equipos, etc. Sin un sistema adecuado de mantenimiento y supervisión, incluso pequeñas incidencias pueden traducirse en pérdidas económicas importantes o en un menor impacto ambiental positivo.



Este servicio asegura:

  • Máxima eficiencia de los paneles solares.
  • Identificación rápida de fallos o incidencias.
  • Extensión de la vida útil de la instalación.
  • Tranquilidad para los miembros de la comunidad energética.



Tipos de mantenimiento

Mantenimiento preventivo

Su objetivo es evitar averías antes de que ocurran. Incluye:

  • Limpieza periódica de los paneles solares (el polvo, hojas, excrementos de aves, etc. reducen su eficiencia).
  • Revisión y ajuste de conexiones eléctricas.
  • Verificación del estado de inversores y estructuras de soporte.
  • Comprobación de anclajes, canalizaciones y protecciones.


Mantenimiento correctivo

Se activa cuando ya ha ocurrido un fallo o descenso de rendimiento. Consiste en:

  • Sustitución de componentes defectuosos (inversores, cables, paneles, etc.).
  • Reparación de daños por tormentas, vandalismo o desgaste natural.
  • Resolución de problemas de conexión o configuración.



Monitorización en tiempo real

Gracias a tecnologías digitales avanzadas, hoy es posible tener un control continuo y remoto de la producción energética. Este sistema ofrece:


Supervisión de parámetros clave:

  • Producción en tiempo real.
  • Historial de generación por día, semana o mes.
  • Rendimiento de cada string (grupo de paneles).
  • Comparación entre producción estimada y real.


Detección de anomalías:

El software puede identificar automáticamente:

  • Caídas de rendimiento en un panel específico.
  • Sobrecalentamiento de inversores.
  • Desconexiones o fallos eléctricos.
  • Variaciones anómalas que indican posibles averías.


Alertas y notificaciones automáticas:

En caso de detectar algún problema, el sistema envía alertas por email o a través de una app, permitiendo una intervención rápida, incluso antes de que el usuario perciba el problema.

Ventajas para la comunidad energética

Transparencia y confianza

Todos los miembros pueden acceder a la información sobre la producción y el estado de la instalación.

Reducción de costes a largo plazo

Al evitar averías graves o ineficiencias prolongadas.

Mayor sostenibilidad

Al asegurar un rendimiento energético óptimo, se maximiza la energía renovable generada.


Toma de decisiones basada en datos

 Permite planificar ampliaciones, ajustes o nuevas inversiones con información real.